El proyecto
De un viticultor ecológico de Rioja que elabora su propio vino
Llevo toda la vida entre viñedos, primero ayudando a mi padre, y al frente de las viñas de la familia desde su enfermedad y temprano fallecimiento, en 2006. A partir de ese momento reconvertí el método de cultivo a la viticultura ecológica, obteniendo el amparo del Consejo de la Producción Ecológica de La Rioja, CPAER, en 2015 (tras el conveniente proceso de conversión).


Mi familia elaboraba el típico vino de cosechero, con las uvas de sus propias viñas, en una vieja bodega con calado de cubas de hormigón en el barrio de las bodegas en Badarán. De pequeño pisaba el lago con mi padre, y de adolescente me encantaba ayudar en las tareas del prensado de la uva en los trujales tradicionales. Pero antes de que me entrara la pasión por el vino, a mediados de los 80, mi padre comenzó a vender las uvas a una bodega de mi pueblo, y yo me fui a Madrid a estudiar periodismo.
Al regresar a La Rioja poco a poco me fui interesando en el mundo del vino, elaborando pequeñas partidas desde 1996 bajo las enseñanzas de mi abuelo materno. Fui mejorando las elaboraciones, y en 2019 nació el primer JAIRUS, ya amparado por el Consejo Regulador de la DOC Rioja y el de la Producción Ecológica. En 2022 reconvertí un pabellón agrícola en una pequeña bodega, en la que a partir de esa añada se elabora el JAIRUS.
